Éxito ,como lo encuentro...
Conocimiento, Experiencia y Sabiduría., palabras, palabras, palabras palabras, palabras muy importantes para tener éxito.
“El éxito es tener lo que se quiere. La felicidad es querer lo que se tiene... La felicidad no depende de lo que se tiene, sino de saber apreciar lo que se tiene”,
Vemos lo malo de uno mismo : no me creo capaz, tengo dificultades para hablar en público, soy tímido y tengo mala memoria.
Vemos lo bueno: soy inteligente, soy un buen profesional, soy ambicioso, soy responsable de mis actos y me concentro más en la solución que en el problema.
En cual de estas dos definiciones deseas trabajar, cual es tu meta ,y que estas pensando cuando aplicas estos conceptos tanto lo bueno y lo malo de ti.
Vemos entonces que si analizamos estamos trabajando en dos tipos de verdades que es lo malo de mi, o que es lo bueno de mi ,en donde me estoy concentrando mas, en cada dia de mi vida ,o no me interesa.,
La mayoría piensa solo en lo malo ,porque lo bueno ya esta ,y asi tenemos tiempo perdido ya que nos concentramos en algo que debemos corregir, veamos un ejemplo claro;
Ej, yo soy muy querido por mucha gente ,tanto en la vida personal como laboral, pero mi problemas son que siempre llego tarde a todos lados ....
es un problema tan grave llegar tarde sabiendo que tengo la bendición de ser querido por mucha gente?
He conocido profesionales que siempre llegaban tarde a las reuniones de trabajo ,casi siempre y eso es muy odiosos a veces y predetermina a una irresponsabilidad de la persona, pero a fin del ejercicio estos individuos producían a la empresa millones de ganancia por su excelente gestión,.......
entonces cual es el REAL problema? .
Mi concepto personal, es que los problemas siempre existen y nadie es lo realmente perfecto para negarlo, pero debemos destacar cual es el real problema ,y si vale un tiempo para corregirlo o tratar de mejorar su presentación ante la sociedad que ya sabemos castiga lo malo y no contempla lo bueno generalmente.
Nadie resalta lo bueno que hacemos en nuestro trabajo y por que no en nuestra vida diaria, pero enfáticamente si destacan lo malo. RECUERDAN , INCENTIVACION.
Me gustaría contar una experiencia reciente muy valiosa para lo que estoy comentándoles,
No hace mucho ,trabajando en una empresa aquí en Colombia, muy importante a nivel local, tuve un mitin con un consultor muy reconocido el cual había sido contratado para RESALTAR las bondades del trabajo en equipo en dicha compañía, por los valores que su presidente enaltecía de cada trabajador, de las ventajas? que producía trabajar en dicha compañía valores morales ,etc etc etc,inclusive pasaban videos de sus Gerentes explicando los valores de la compañía (muy pobres y llamativamente faltos de mensajes claros ante un auditorio de 50 personas),me llamo mucho la atención los conceptos que vertían ,luego de casi 50 minutos de mostrar y transmitir ya un poco exagerado de mi parte , una niña Venezolana pidió la palabra y expreso,
me parece muy lindo todo lo que ustedes exponen, las palabras de sus Gerentes e inclusive de su Presidente ,pero he observado que no cumplen en nada con lo que dicen ya que todos mis jefes aquí lo único que saben resaltar son ERRORES de cada uno y nunca destacan los valores y aciertos de nosotros en el día a dia,es mas, descalifican ,por eso creo Señor que una cosa es decir y otra es hacer ,me parecen que ustedes no cumplen con el mensaje que nos están enviando aquí una charla muy interesante en teoria,pero nada practica en la realidad laboral.....
Me pareció muy valiente y claro el mensaje de esta niña ,
APARTE DE SER TOTALMENTE REAL , porque lo observe mientras trabajaba allí.
Transmitimos un mensaje ,pero la realidad es otra .
En el caso de esta empresa Colombiana ,muy prestigiosa pero con muchas fallas a nivel administrativo ,comercial, y a nivel humano, nos encontramos con el afán casi desesperado de correr detrás del dinero a costillas de cualquier cosa dando muchos mensajes validos ,VIRTUALES como digo en mis charlas ,pero sin PERSONAL CON PERFILES ADECUADOS PARA EJECUTARLOS .y muy mal preparados en su mayoría.
Los resultados después están a la vista recambio de personal que a la larga no lleva a ningún objetivo claro ,es mas ,es un pretexto erróneo.
Un Español me dijo una vez cambian a diario porque no son capaces de corregir o ENSEÑAR EL RUMBO ,comparto totalmente la idea., aquí se ve a menudo estas fallas.
Recordemos ,
NO SIEMPRE EL EMPLEADO ES EL QUE TIENE LA CULPA DE LOS FRACASOS ,A VECES NOS ENCONTRAMOS CON GERENTES INADECUADOS Y FALTOS DE CAPACIDAD ,lamentablemente lo veo muy a menudo en colegas ,por suerte hay muchas excepciones de gran capacidad y conocimiento.
Las estadísticas comerciales nos dicen que en un 80% la culpa pasa por el empleador y no por el empleado.
PERFILES INADECUADOS .
Me gusto mucho destacar esta intervención de la niña Venezolana porque dejo perplejos a toda la concurrencia ,como también enfatizo el común error que se comete aquí , destacar lo malo y olvidar lo mucho bueno que a veces se hace en una empresa.
En Colombia esta comprobado que hay un 90% de empresas que fracasan ,las estadísticas como las matemáticas mandan.
No hablemos de otros temas que todos sabemos ,roscas,acomodos,los amigos de ..., que obvian todos los principios del buen manejo del Marketing Estrategico,RRHH,Mercados,Perfiles ,etc.
Muchas veces me han preguntado amigos y colegas de la profesión,
¿por que me ha ido mal en este proyecto u empresa?,
siempre les digo lo mismo ,no has contratado perfiles adecuados, fallas en eso ,no quiero decir que toda la culpa la tiene el empleado o sus Gerentes ,pero recordemos como dicen los grandes guru del Marketing,lo mas valioso que tiene una compañía es SU GENTE ,el empresario que no comprenda esto, fracasa inevitablemente, y cuando hablamos de individuos no es solo pagarle un salario que generalmente es malo, sino de INCENTIVARLO para que nos de los resultados esperados.
no es contratar lo mas barato ,sino lo mejor .
gracias .
No hay comentarios:
Publicar un comentario