martes, 2 de marzo de 2010

Dime que necesitas y te dire.............

Dime que necesitas y te ….

Maslow nos decía; en su teoría "Jerarquía de Necesidades Humanas ",define que conforme se satisfacen las necesidades más básicas , los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados . Sólo las necesidades no satisfechas influyen en el comportamiento de las personas, pero la necesidad satisfecha no genera comportamiento alguno. Las necesidades fisiológicas nacen con la persona, el resto de las necesidades surgen con el transcurso del tiempo. A medida que la persona logra controlar sus necesidades básicas aparecen gradualmente necesidades de orden superior; no todos los individuos sienten necesidades de autorrealización, debido a que es una conquista individual. Las necesidades más elevadas no surgen en la medida en que las más bajas van siendo satisfechas. Pueden ser concomitantes pero las básicas predominarán sobre las superiores. Las necesidades básicas requieren para su satisfacción un ciclo motivador relativamente corto, en contraposición, las necesidades superiores requieren de un ciclo más largo

 http://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslow Aquí Maslow (que estudio en detalle con su famosa Pirámide llamada , Jerarquía de Necesidades) 
nos esta indicando que cuando un individuo obtiene sus deseos no genera comportamiento alguno ,pero cuando no los genera si . Destaco este concepto ya que si lo analizamos y en relacion a la actividad comercial que nos ocupa vemos que cuando logramos algo el ser humano no genera cambios pero ojo y aquí esta lo que nos define Maslow muy claramente ,PERO SI YA LOGRAMOS ALGO ,LA GRAN MAYORIA Y CON EXCEPCIONES CLARO, DESEA LOGRAR ALGO MAS . 

 O sea ,si vamos al común, si logro esto ,esta bien , si logro esto otro ,esta bien, como veran ,a medida que logro mi objetivo ,deseo OTRO OBJETIVO MAS, nunca me conformo y me dispongo a actuar . Dime que necesitas ,INCENTIVACION. Hoy en día ,como verán, muy pocos y mas en nuestra actividad tan competitiva y agresiva se conforman con lo minimo,eso ya no existe, todos desean lograr mas objetivos y el movimiento es constante y agresivo . Esto no solo es aplicable al Marketing,sino a todos los aspectos de la vida ,el deporte, las corporaciones, el status,etc. Conclucion,tenemos que ser consientes de nuestros logros ,pero también del próximo a conseguir ,esa es la base de la evolución personal, el saber, y principalmente el nivel personal e intelectual a que aspiramos cada uno de nosotros, tanto en nuestro trabajo como en la vida diaria . gracias.

No hay comentarios: