martes, 23 de marzo de 2010

Mercados Emergentes 2010


Mercados Emergentes 2010

“Los mercados emergentes pueden tener un vacío de servicios de comunicaciones, pero existe una gran necesidad de conexiones mejoradas”, comentaba Jouni Forsman, director de investigación en Gartner. “Comparado con las rentas medias de cada país, los usuarios de telefonía en las regiones en desarrollo están gastando cinco veces más en comunicaciones que en países desarrollados”. Asimismo, Gartner predice que durante los próximos cuatro años serán las conexiones móviles las que dirijan la industria. En este sentido, la consultora afirma que este tipo de comunicaciones se incrementarán en aproximadamente 1.500 millones para 2010, llegando a representar los mercados emergentes un 87 por ciento de este incremento. Si a las comunicaciones móviles unimos las conexiones fijas, las regiones en desarrollo serán un 69 por ciento del total de las conexiones telefónicas en 2010. “La rápida expansión de la industria de las telecomunicaciones en estos mercados está siendo impulsada por la baja penetración existente y por el hecho de que los servicios de comunicaciones son fundamentales para el desarrollo global”, destacaba Forsman. “Esto no sólo concierne a servicios de telecomunicaciones y entretenimiento, sino que estos servicios pueden afectar a sectores como la banca, la educación y la sanidad. 

La importante cifra que se está gastando en comunicaciones en los países en desarrollo es una evidencia clara de que la industria de las telecomunicaciones es crítica en el mundo emergente”. Por otra parte, Gartner defiende que China e India todavía representan las mayores oportunidades y posiciona a Indonesia como un área de gran crecimiento. De hecho, esta consultora predice que Indonesia añadirá más nuevas conexiones de telecomunicaciones entre 2005 y 2010 que Brasil y Rusia. Sin embargo, Gartner también define cuál será uno de los cuellos de botella más significativos que podrá encontrarse a la hora de hacer que los mercados emergentes crezcan más rápidamente y es la actual infraestructura de comunicaciones. Por lo que los proveedores de infraestructuras se convierten en una pieza crucial del puzzle. Por otra parte, los mercados emergentes no sólo serán los responsables del crecimiento que veremos en un futuro, sino que Forsman comenta que también se convertirán en el motor de innovación de la industria.

 “Estamos viendo como operadores líderes de los mercados desarrollados utilizan sus filiales en países en desarrollo como banco de pruebas de nuevas tecnologías. La tendencia parece que continuará, ya que en estos mercados se necesitan menos recursos para investigación y desarrollo y los usuarios son más susceptibles a aceptar los riesgos”. Silvia Hernández

No hay comentarios: