viernes, 4 de mayo de 2018

Soy Asesor o soy Vendedor..?


Soy Asesor o soy Vendedor..?
Muchas veces en mis equipos de trabajo comerciales me han consultado MIS ASESORES QUERIDOS ,sobre esta pregunta que la mayoría se hacen a veces ...soy o no soy ?.. o que soy ?...bueno.. generalmente y para aclarar debido al avance de los tiempos las formas o los conceptos de cada oficio han cambiado., comercialmente ni hablar.
En teoría, algunas definiciones personalmente se acercan a la realidad, pero, dejemos esto y permitanme aclarar algunos detalles al respecto.,
Definición clásica. Vendedor se le llama a aquella persona que tiene la tarea de ofrecer y comercializar un producto o servicio a cambio de dinero; para esto debe utilizar una serie de estrategias de persuasión, que les permita convencer a los compradores y así alcanzar el objetivo.
Definición Asesor Comercial. En sus negociaciones con el cliente, un buen asesor comercial debe informar veraz y oportunamente de lo siguiente: Las características del producto y/o servicio. Los beneficios que dichas características le pueden reportar al cliente. Las condiciones de venta. Las condiciones de pago. Las condiciones de entrega.
Pienso que son dos conceptos distintos, en la practica ,pero si destaco que tanto un vendedor tiene algo de asesor y un asesor tiene algo de un vendedor, así es ,se mezclan, en teoría claro ,eso si, solo en teoría ,ahora en la practica y en campo, delante de un cliente ,las cosas son muy diferentes., cambian .
Las presentaciones de un vendedor son muy distintas, obviamente, y con el mayor respeto que tengo por tantos excelentes vendedores que conozco y aprecio y los veo trabajar, pero los perfiles son diferentes. Como la palabra lo dice, un vendedor VENDE ,por lo que se podría decir que solo muestra ,destaca lo mas importante del producto, en pocas palabras, su,su precio y compre...puede durar mas o menos su charla con el cliente ,pero en definitiva ,al grano, por si o por no., ojo.. eso no quiere decir que no son buenos en si, son muy buenos ,pero en ventas base .
Ahora vamos al Asesor en si, PARA DAR UN EJEMPLO PRACTICO ,y que nadie se ofenda con lo que voy a decir., Ej., una enfermera, que me merece el mayor de los respetos, no es lo mismo que un Medico, por obvias razones .Aquí vamos, un asesor debe exponer en su totalidad todas las características del producto, o lo que le toque ,llegando al cliente de distintas formas a saber ., digamos lo siguiente.,
Comunicación, Dinámica verbal, Empatía, Claridad en lo que expone, Sinceridad, Mostrarse amigable y no agresivo ( digo esto porque algunos asesores cuando las cosas no van bien, se transforman en Increíbles Violentos de sus palabras, siendo un poco exitista pero realista),y algunas cosas mas,...
SIEMPRE DIGO EN MIS CHARLAS O CUANDO ME CONSULTAN QUE EL QUE VENDE ES UNO, NO EL PRODUCTO.
El asesor debe en su presentación ser empático con el cliente, debe entender eso, NEUROMARKETING, llegarle a la mente del cliente, destacar y activar su necesidad sobre el producto que toque presentar , ser amigable, ayudarlo, guiarlo, y por sobre todas las cosas, un excelente Asesor Comercial, imagen, debe encontrar el camino para crearle la necesidad ,si el cliente se siente cómodo, agradable y disfruta la conversación ,hay un 90% de posibilidades que se lleve el producto a su casa., muchos clientes y son muchos, al salir de una reunión con el asesor me han manifestado su agrado por la calidad de la presentación y por eso HAN COMPRADO ,eso me encanta personalmente,.. como también caso contrario ,lamentablemente ,no lo han hecho por la mala calidad de la presentación., cuidado estimados con eso ,eso no me gusta.
El cliente no siempre tiene razón ,PERO EL QUE DECIDE POR SI O POR NO, ES EL. Ojo....atención con esto, muchos lideres están equivocados ,dejan por alto estas detalles , los asesores se confunden y por eso las cosas salen mal o no se logran los objetivos de la empresa., malas o deficientes presentaciones .
ap.

No hay comentarios: